Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuevos juguetes y fabricantes.

Historia del juguete Telesketch de JR (Juguetes Racionales) y Borràs

Telesketch, conocido como "La Pantalla Mágica" tiene la apariencia de una pequeña pantalla de televisión.

La superficie interior de la pantalla está recubierta de polvo de aluminio y partículas de estireno en la que una punta metálica móvil traza surcos, dibujando una línea negra en la pantalla gris. La punta metálica se controla por dos mandos giratorios: uno la mueve verticalmente y otro horizontalmente. Para borrar el dibujo sólo hay que ponerlo boca abajo y agitarlo para que el aluminio y el estireno vuelvan a recubrir la superficie.

Aunque su creador lo bautizó como Pizarra mágica, el nombre comercial que se le dio originalmente fue Etch a Sketch (que se puede traducir como «Graba tu boceto»). Un nombre demasiado complicado, por lo que en Francia se denominó Télécran, de donde fue importado a España por JR (Jouets Rationnels).
Dado su éxito, el Télécran comenzó a ser fabricado en nuestro país por Juguetes Racionales S. A., filial española de la juguetera gala, desde principios de los años 60 hasta 1985.
Cambiando tan acertadamente su nombre a Telesketch en 1979, nombre que BORRÁS mantuvo cuando relevó a JR en su fabricación a partir de 1986.

En España, MADEL también fabricó el Skedoodle, un juego similar patentado por Hasbro, que tenía la pantalla semiesférica con una palanca de control para dirigir el puntero.

Lanzamiento: circa 1960
Fabricante: JR (Juguetes Racionales) y Borràs a partir de 1986


Vídeo de Telesketch




Juguetes contemporáneos de Telesketch