Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuevos juguetes y fabricantes.

Bethnal Green Museum of Childhood

Young V&A, anteriormente V&A Museum of Childhood, es una sucursal del Victoria and Albert Museum (el «V&A»), que es el museo nacional de artes aplicadas del Reino Unido.
Está especializado en objetos de y para niños. Y en 2024 recibió el premio al Museo del Año de Reino Unido.

El museo se fundó en 1872 con el nombre de Bethnal Green Museum. Sin embargo, la estructura de hierro era un edificio prefabricado construido originalmente en Albertopolis, South Kensington, en 1856-7, que fue desplazado por la construcción de las primeras fases del actual complejo V&A.

Web: https://www.vam.ac.uk/young/

Dirección del Bethnal Green Museum of Childhood

Cambridge Heath Rd, Bethnal Green
Londres E2 9PA - Reino Unido


El Bethnal Green Museum of Childhood en Londres es una de las principales instituciones dedicadas a la historia del juguete, la infancia y el juego. Formando parte de los museos del Victoria and Albert Museum (V&A), se enfoca en ofrecer una visión sobre la evolución de la infancia, el juguete y los objetos asociados al crecimiento y desarrollo infantil a través de los tiempos. El museo alberga una extensa colección de juguetes antiguos, juegos, ropa de infancia y otros objetos relacionados con la niñez, lo que lo convierte en un lugar fascinante tanto para adultos como para niños.

Juguetes Históricos

Una de las secciones más destacadas del Bethnal Green Museum of Childhood es su colección de juguetes históricos, que ofrece una visión fascinante sobre cómo los niños de diferentes épocas jugaban y aprendían. El museo tiene una amplia variedad de juguetes antiguos, desde los siglos XIX y XX, entre los cuales se incluyen:

Juguetes Educativos

El museo presenta una serie de juguetes educativos que fueron diseñados no solo para entretener, sino también para fomentar el aprendizaje en los niños. Estos incluyen:

Juegos de Mesa y Carteles

El museo también alberga una excelente colección de juegos de mesa que se han jugado a lo largo de los años en el Reino Unido y en otras partes del mundo. En esta parte del museo se pueden ver:

Juguetes de la Infancia Victorial

El museo tiene una sección específica dedicada a la infancia victoriana, con juguetes y objetos que eran populares durante el reinado de la Reina Victoria (1837-1901). Entre los elementos más destacados se incluyen:

Ropa Infantil Histórica

El museo también alberga una impresionante colección de ropa infantil histórica, que muestra cómo vestían los niños en diferentes periodos históricos. Esta sección permite a los visitantes ver cómo la moda infantil ha cambiado con el tiempo, desde los trajes victorianos hasta los más modernos de principios del siglo XX. Se pueden ver tanto ropa de diario como vestidos de ceremonia para niños y niñas, además de trajes específicos como los trajes de bautizo y las primeras ropas de bebé.

Juguetes Internacionales

Otra de las colecciones destacadas en el museo es la sección dedicada a los juguetes internacionales, donde se pueden ver juguetes provenientes de diferentes partes del mundo, que ofrecen una visión comparativa de cómo los niños de diferentes culturas y países juegan. Esta sección destaca:

Exposiciones Interactivas y Espacios para Niños

El Bethnal Green Museum of Childhood también ofrece espacios interactivos diseñados especialmente para niños. En estos espacios, los más pequeños pueden jugar con algunos de los juguetes históricos y modernos exhibidos en el museo, como muñecas, bloques de construcción y otros juegos de mesa. Estas actividades están diseñadas para fomentar la creatividad y el aprendizaje, permitiendo que los niños se conecten con los objetos de forma divertida y educativa.

Exposiciones Temporales

Además de su colección permanente, el museo organiza exposiciones temporales que exploran diversos aspectos de la historia de la infancia, el juguete y el juego. Estas exposiciones pueden incluir temas como la evolución de la tecnología en los juguetes, el juguete como herramienta educativa, o el estudio de cómo los juguetes reflejan la sociedad en diferentes épocas.

Salas del museo

El Bethnal Green Museum of Childhood de Londres está organizado en varias salas temáticas que permiten explorar la historia y evolución de los juguetes y la infancia a través de diferentes periodos y tipos de objetos. Cada sala ofrece una experiencia única, combinando piezas históricas con exposiciones interactivas que permiten una comprensión más profunda del papel de los juguetes y el juego en la vida de los niños. A continuación, te explico las principales salas del museo y lo que puedes ver en cada una de ellas:

1. Sala de Juguetes Históricos y Muñecas

En esta sala se pueden ver muñecas históricas de diversas épocas, incluidas muñecas de porcelana, trapo y plástico, que fueron populares desde el siglo XIX hasta principios del siglo XX. Las muñecas representan no solo la moda y la estética de cada época, sino también las expectativas sociales sobre el papel de las niñas. Además, en esta sala se muestran otros tipos de juguetes tradicionales como muñecas de madera y figuras de animales, que ofrecen una visión sobre cómo los niños jugaban en diferentes épocas y culturas.

2. Sala de Juguetes Mecánicos y de Metal

Esta sala está dedicada a los juguetes mecánicos y de metal, que fueron populares especialmente durante el siglo XX. Los juguetes en esta sección incluyen vehículos a cuerda, como coches y aviones, que se movían gracias a un mecanismo interno, así como animales mecánicos y otras figuras animadas. Estos juguetes muestran el avance tecnológico en la fabricación de juguetes, así como la fascinación por la automoción y los movimientos animados en los juguetes de la época.

3. Sala de Juegos de Mesa y Rompecabezas

Una de las salas más interactivas del museo está dedicada a los juegos de mesa y rompecabezas. Aquí, los visitantes pueden explorar una variedad de juegos populares de diferentes épocas, como el Monopoly, el ajedrez y el Parchís, así como rompecabezas de diversas formas y tamaños. Además de los objetos en exhibición, esta sala ofrece una visión del impacto de los juegos en el desarrollo intelectual y social de los niños, destacando cómo el juego puede fomentar habilidades cognitivas, de resolución de problemas y de trabajo en equipo.

4. Sala de Juguetes de la Infancia Victoriana

Esta sala se centra en los juguetes y objetos asociados con la infancia victoriana. En ella se pueden ver ejemplos de los juguetes que los niños victorianos disfrutaban, como muñecas de porcelana, juguetes de madera y casas de muñecas en miniatura. Los objetos en esta sala ayudan a contextualizar cómo las clases sociales, la educación y las expectativas sobre el comportamiento infantil influían en los juguetes de la época. Es un espacio que permite explorar la vida de los niños durante el siglo XIX, tanto en el contexto urbano como rural.

5. Sala de Juguetes Educativos

Esta sección está dedicada a los juguetes educativos, que fueron diseñados para ayudar a los niños a aprender mientras jugaban. En la sala se pueden encontrar ejemplos de juguetes de aprendizaje de diferentes épocas, como bloques de construcción, juguetes matemáticos y tableros de letras. Muchos de estos juguetes fueron creados con el objetivo de enseñar habilidades básicas como lectura, escritura y matemáticas, al mismo tiempo que se fomentaba el juego creativo y la exploración.

6. Sala de Juguetes Internacionales

Esta sala está dedicada a los juguetes de diferentes culturas y países, mostrando cómo el juguete es un fenómeno global que se adapta a las costumbres y tradiciones de cada región. En esta sección, los visitantes pueden ver muñecas, figuras y juguetes de diferentes materiales como madera, cartón y arcilla, que reflejan las costumbres y las tradiciones infantiles de diferentes partes del mundo. Esta sala resalta la diversidad cultural en los juguetes, mostrando cómo se han utilizado y adaptado a lo largo de la historia en distintas sociedades.

7. Sala de Juguetes de Plástico y Modernos

En esta sala se presenta una colección de juguetes de plástico y modernos, que empezaron a popularizarse en el siglo XX. Entre los objetos expuestos se incluyen muñecas de plástico, vehículos de juguete y otros artículos fabricados con materiales sintéticos que revolucionaron la industria del juguete. Esta sala también explora la industrialización del juguete, que permitió la fabricación masiva y la disponibilidad global de productos, cambiando para siempre la forma en que los niños jugaban.

8. Sala de Juguetes de los Años 60 y 70

Esta sección está dedicada a los juguetes que marcaron la infancia de muchas personas en los años 60 y 70. En ella se pueden ver juguetes populares de esa época, como los Transformers, Barbie, Star Wars y los primeros videojuegos portátiles. Esta sala refleja cómo los avances tecnológicos de la época, como la electrónica y el videojuego, influyeron en los juguetes y en las formas de entretenimiento infantil. Es una sala nostálgica que transporta a los visitantes a una era donde la tecnología y la cultura popular se hicieron presentes en los juguetes.

9. Espacio Interactivo para Niños

Además de las salas más clásicas de exposición, el museo cuenta con un espacio interactivo diseñado especialmente para los niños. En este espacio, los más pequeños pueden jugar con una variedad de juguetes históricos y juegos modernos. Este espacio fomenta la interacción y el juego práctico, permitiendo que los niños exploren diferentes tipos de juguetes de forma lúdica mientras aprenden sobre su historia y función.


El Bethnal Green Museum of Childhood es un museo lleno de historia, nostalgia y aprendizaje. Desde muñecas victorianas hasta juguetes modernos de plástico, pasando por una impresionante colección de juegos de mesa, este museo ofrece una mirada profunda al mundo de los juguetes y cómo estos han evolucionado con el tiempo, reflejando cambios sociales, tecnológicos y culturales. Es un lugar ideal para los amantes de la historia, las familias y los niños, proporcionando tanto diversión como conocimiento a través de sus exposiciones y actividades interactivas.

Vídeo de Bethnal Green Museum of Childhood




Otros museos de juguetes como Bethnal Green Museum of Childhood