Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuevos juguetes y fabricantes.

Juguetes de la decada de 1970

Geyperman, que medía unos 30 cm, fue uno de los muñecos más populares de la década.

Estos son algunos de los juguetes más populares en la decada de 1970.




Maquina de coser a pilas de la marca Joal.

Continuar leyendo ↓


Un gigante autobús Mercedes-Benz cabledirigido, cuyo mando permitia girar las ruedas, hacerlo avanzar o retroceder, y activar las señales luminosas. Venia en una caja...

Continuar leyendo ↓


El Europarking de Rima era el complemento ideal de los cochecitos a escala. Era un parking en altura desmontable por pisos. Incluía elevador y rampas. Y en la base una...

Continuar leyendo ↓


Muñeco flexible de la marca rico, cada uno era de profesión, fabricado en España de los años 70/80.

Continuar leyendo ↓


Plancha de metal y plastico de Novolinea, la línea de juguetes de quiosco de Comansi.

Continuar leyendo ↓


Juego de herramientas de albañil de Novolinea.

Continuar leyendo ↓


Tras la Guerra del Vietnam la temática bélica ya no estaba bien vista en los 70, y se transformó a la figura en temática de aventuras. En 1976 con la crisis del...

Continuar leyendo ↓


Juego de herramientas de carpintero de Novolinea.

Continuar leyendo ↓


Coches de plástico de Novolinea que se vendían como baratijas de quiosco.

Continuar leyendo ↓


Blister con estación de servicios de Novolinea, que incluía surtidores junto a dos coches, unos conos y una figura.

Continuar leyendo ↓


Guitarra de plástico y metal, fabricada por la Bernabeu Gisbert (Ibi), decorada para Los Carlos, un grupo de música de Ibi de los años 60 y 70.

Continuar leyendo ↓


De los fabricantes del exitoso Exin Castillos, llegaría una versión para construir casas de poblados del Oeste llamada Exin West. Con 13 edificios como el Saloon, el hotel,...

Continuar leyendo ↓


Juegos de habilidad encerrados en unos pequeños cubos de paredes transparentes, que funcionaban a cuerda, fabricados por Geyper, con licéncia de Tomy: bocazas, tiro al blanco,...

Continuar leyendo ↓


Una cocina en hojalata litografiada y plástico.

Continuar leyendo ↓


Circuito automovilístico en el que un decorado entre rodillos permitía mover un pequeño coche mediante un volante y cambio de marchas adelante y atrás, haciéndolo circular...

Continuar leyendo ↓


Marina, muñeca de 47 cm. Cabeza de vinilo y cuerpo de plástico (polietileno). Ojos durmientes acrílicos. Cabello sintético implantado. Articulada. No está marcada.

Continuar leyendo ↓


Un entretenido juego en que unas bolas de colores descendían por gravedad.

Continuar leyendo ↓


Juguete del fabricante Apum del programa de TVE Estudió Estadio.

Continuar leyendo ↓


Tren de plástico a pilas que realizaba maniobras gracias a un mecanismo de cambio de sentido activado de forma mecánica al chocar de frente o marcha atrás.

Continuar leyendo ↓


La empresa CEFA (Celulosa Fabril S.A.) comercializó este juego de construcción en tres tamaños de caja diferentes (grande, mediano y pequeño). Dentro, junto con las...

Continuar leyendo ↓


En 1971 Britains crea unas figuras de soldaditos de plástico con base de metal. Rápidamente se convirtieron en un producto popular en las décadas de 1970 y 1980....

Continuar leyendo ↓


En 1971, Exin presentó en España una de sus líneas de juguetes más famosas y que se mantendría durante más tiempo en su catálogo general, un proyector de películas para...

Continuar leyendo ↓


El juego de golf de Congost en el que debíamos dirigir la pelotita.

Continuar leyendo ↓


Los Imposibles de Congost eran juegos de habilidad que se encontraban encerrados en una cúpula transparente.

Continuar leyendo ↓


Ibertren inició su andadura empresarial en 1970 y en 1971 ya tenia el primer catálogo de productos de la marca que dependía de la empresa matriz Model-Iber. Su objetivo era...

Continuar leyendo ↓


A diferencia de otros proyectores de cine de juguete, como el Cinexin, que aparecería posteriormente, el Cine Max no sólo aceptaba bobinas normales de Súper-8, sino también...

Continuar leyendo ↓


Big Jim era una figura articulada de 10 pulgadas de Mattel que fabricó en España Congost entre 1974 y 1983. En este tiempo Congost sacó 18 modelos de esta figura de acción.

Continuar leyendo ↓


Geyperman fue un muñeco ideado para varones, con porte atlético y diferentes vestimentas y complementos: guerrero, explorador, marinero... Geyper lo fabricó bajo licencia...

Continuar leyendo ↓


Este juguete musical, fabricado en la década de 1970 por la casa catalana Lluis Congost S.A., es un metalófono automático, que utiliza el principio de las cajas de música....

Continuar leyendo ↓