Historia del juguete Meccano de Poch
En 1901, Frank Hornby, un oficinista de Liverpool, Inglaterra, inventó y patentó un nuevo juguete llamado «Mechanics Made Easy» que se basaba en los principios de la ingeniería mecánica.
Era un kit de construcción que constaba de tiras, placas y vigas de metal perforado, con ruedas, poleas, engranajes, collares y ejes para mecanismos y movimiento; y tuercas, pernos y tornillos de fijación para conectar las piezas. Las perforaciones tenían un diámetro estándar de ½ pulgada (12,7 mm), los ejes eran de calibre 8 y las tuercas y los pernos usaban 5/32 pulgadas, todas medidas del sistema Británico. Las únicas herramientas necesarias para montar los modelos eran un destornillador y unas llaves inglesas.
Las piezas para el nuevo juego de construcción fueron inicialmente suministradas por fabricantes externos, pero cuando el juego ganó popularidad, Hornby estableció su propia fábrica en Duke Street, Liverpool, y cambió su nombre a Meccano pasando a comercializarse en todo el mundo.
En 1919 la empresa de Barcelona Palouzíe consiguió la representación para la península Ibèrica de Meccano.
En los años 1920 en España, la empresa de Barcelona Novedades Poch comenzó a fabricar y distribuir sin licencia este juguete con el nombre de METALING, pero en 1930 esto cambió ya que llegó a un acuerdo con MECCANO LTD. de Inglaterra en la que se le concedía licencia de fabricación y comercialización en España de Meccano. Desadortunadamente la fabricación y distribución fue errática ya que coincidió con la Guerra Civil Española y el periodo de posguerra.
Ya en la década de los 60 y 70 esta empresa vuelve a fabricar su "clon" de Meccano y algunos sets de Meccano.
En 1970 la coseción pasa a la empresa Exin que empieza a fabricar MECCANO también en Barcelona.
A partir de 1979 la fabricación en España se interrumpe y los suministros de este juguete en España vienen de Francia.
Lanzamiento: circa 1930
Fabricante: Poch
