Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuevos juguetes y fabricantes.

Le Musée du Jouet de Colmar

El Musée du Jouet de Colmar, ubicado en la ciudad de Colmar, en la región de Alsacia, Francia, es un museo fascinante que ofrece una profunda inmersión en la historia y la evolución de los juguetes. Con una colección impresionante que abarca varios siglos, el museo no solo es una delicia para los aficionados al coleccionismo, sino también una ventana a la evolución de los objetos con los que han jugado las generaciones pasadas.
Se trata de un pequeño museo de juguetes, pero con una gran colección, sobre todo de los años 70-80s.
Esa dividido en tres plantas, en cada una de ellas hay una tipología de juguete y época.
En la planta baja hay varios juguetes con los que los niños pueden jugar y divertirse.

Apertura: 1993
Piezas: 1000
Web: https://www.colmar.fr/musee-jouet

Dirección del Le Musée du Jouet de Colmar

40 Rue Vauban
Colmar 68000 - Francia


El Musée du Jouet de Colmar es un lugar único para explorar la rica historia de los juguetes y su evolución a lo largo de los siglos. A través de su variada y extensa colección, el museo ofrece una experiencia educativa y entretenida para todas las edades, permitiendo a los visitantes descubrir cómo los juguetes han influido en la cultura, la tecnología y la sociedad a lo largo del tiempo.

La Historia de los Juguetes: De los Siglos XIX y XX

En el Musée du Jouet, una de las primeras cosas que verás es la rica colección de juguetes históricos que abarcan el siglo XIX y principios del XX. Aquí puedes explorar desde las primeras muñecas de trapo y madera, hasta los primeros automóviles a escala y juguetes mecánicos, que reflejan los avances tecnológicos de su tiempo. Esta parte del museo ofrece una visión sobre cómo los juguetes eran hechos a mano, utilizando materiales como la madera, el metal y la porcelana.

Los juguetes de la época eran muy detallados y se utilizaban no solo para el entretenimiento, sino también como herramientas educativas y sociales. Entre los objetos más destacados se encuentran figuras de soldados, animales de madera y figuras de personajes populares, todas realizadas con gran precisión artesanal.

Juguetes Mecánicos y de Metal

Una sección clave del museo es la dedicada a los juguetes mecánicos. Muchos de estos objetos cuentan con mecanismos que permiten que los juguetes se muevan, hagan sonidos o incluso realicen acciones complejas, como caminar o bailar. Algunos de estos juguetes fueron diseñados para ser interactivos, brindando entretenimiento a los niños de la época. Estos juguetes mecánicos eran muy populares a finales del siglo XIX y principios del XX y eran símbolo de innovación en la industria juguetera.

Los juguetes de metal, especialmente los automóviles, trenes y aviones a escala, son también una parte importante de la colección. Esta categoría ilustra el impacto de la industrialización en la producción de juguetes y cómo las tecnologías del transporte comenzaron a reflejarse en los juguetes de los niños.

Muñecas y Juguetes de Porcelana

El museo cuenta con una vasta colección de muñecas de diversas épocas, muchas de las cuales fueron producidas en porcelana y madera. Estas muñecas de alta calidad, a menudo con vestuarios detallados y expresiones faciales pintadas a mano, son una muestra del amor y la destreza artesanal que se dedicaba a la fabricación de muñecas a finales del siglo XIX y principios del XX. Además, algunas de estas muñecas fueron creadas por marcas famosas de la época, que se convirtieron en iconos de la industria juguetera.

Juguetes de Plástico y la Evolución del Juguete Moderno

El Musée du Jouet también cubre la transición al uso de materiales más modernos como el plástico. En esta parte del museo, los visitantes pueden ver cómo los juguetes comenzaron a ser producidos a gran escala a partir de la década de 1950, cuando el plástico se convirtió en un material económico y versátil. Los juguetes de plástico comenzaron a dominar el mercado, y el museo ofrece ejemplos de los primeros juguetes de plástico, incluidos coches, figuras de acción y juguetes de construcción.

Juguetes de Cartón y Otros Materiales

Además de los juguetes de madera, metal y plástico, el museo tiene una sección que muestra juguetes fabricados con materiales como cartón. Estos juguetes, que eran económicos y fáciles de fabricar, incluyen casas de muñecas, coches y animales, y ofrecen una visión sobre las limitaciones y las soluciones creativas de los fabricantes de juguetes en tiempos de guerra o de dificultades económicas.

La Evolución de los Juegos de Mesa

El Musée du Jouet también dedica una sección a los juegos de mesa, que han sido populares a lo largo de los siglos. En esta área, los visitantes pueden ver una variedad de juegos de mesa antiguos, incluidos algunos clásicos que siguen siendo populares hoy en día. Estos juegos no solo eran una forma de entretenimiento, sino también una forma de enseñar lecciones de estrategia, matemáticas o cooperación.

Juguetes de Colección y Ediciones Especiales

El museo alberga una colección de juguetes de colección que incluye algunas piezas raras y muy buscadas por los coleccionistas. Estas piezas suelen ser de edición limitada, creadas por marcas especializadas o incluso juguetes antiguos restaurados. Muchos de estos juguetes de colección muestran la dedicación al diseño y la calidad que marcó la diferencia en las producciones más exclusivas de su tiempo.

Exposiciones Temporales y Actividades Interactivas

El museo organiza exposiciones temporales que exploran diversos aspectos del mundo del juguete, desde la historia de las muñecas hasta el impacto de los juguetes en la cultura popular o la evolución del juguete como herramienta educativa. Además, en muchas de estas exposiciones, el museo ofrece actividades interactivas para los niños, que pueden experimentar con algunos de los juguetes más antiguos o crear sus propios juguetes.

Juguetes y Cultura Popular

En el museo también se puede encontrar una pequeña sección dedicada al impacto de los juguetes en la cultura popular. Esto incluye cómo los juguetes se han integrado en películas, series de televisión y otros medios, mostrando la relación entre los juguetes y la sociedad en general. Los juguetes de personajes de cuentos, películas o series populares se exhiben aquí, mostrando cómo los productos de entretenimiento y los juguetes están estrechamente vinculados.

Salas

El Musée du Jouet de Colmar está dividido en varias salas temáticas que abarcan la historia y la evolución de los juguetes a lo largo de los siglos. Cada sala está dedicada a un aspecto específico de la industria del juguete y de su impacto en la cultura. A continuación te indico lo que puedes encontrar en cada una de las salas principales del museo:

1. Sala de los Juguetes Clásicos (Siglos XIX y XX)

Esta sala está dedicada a los juguetes tradicionales de finales del siglo XIX y principios del XX. Aquí podrás ver una impresionante colección de muñecas, figuras de madera y metal, así como juguetes de trapo y cartón. Los visitantes pueden observar cómo eran los juguetes en sus primeras versiones industriales, como las muñecas de porcelana, los caballos de madera, los carruajes a escala, y los primeros juguetes mecánicos que reflejaban el avance tecnológico de la época. Estos objetos son testigos de cómo la fabricación de juguetes se fue profesionalizando, y ofrecen una visión del carácter artesanal y educativo de estos productos.

2. Sala de los Juguetes Mecánicos y de Metal

En esta sección del museo, el foco está en los juguetes mecánicos y de metal, muy populares en el siglo XIX y principios del XX. Se exponen juguetes como coches, trenes, animales en movimiento, y figuras animadas, muchos de los cuales funcionan a través de mecanismos a cuerda. Estos juguetes reflejan la innovación técnica de la época y son un claro ejemplo de cómo la automatización comenzó a llegar al mundo del juguete, permitiendo a los niños disfrutar de juguetes que podían moverse o realizar acciones por sí mismos, como bailar, caminar o volar.

3. Sala de Muñecas

La sala de muñecas en el Museo del Juguete de Colmar es una de las más destacadas, ya que presenta una colección única de muñecas de diferentes épocas. Aquí podrás ver muñecas de porcelana, madera y plástico, que fueron fabricadas desde finales del siglo XIX hasta la segunda mitad del siglo XX. Muchas de estas muñecas son consideradas piezas de colección debido a su elaboración detallada, vestuario y expresiones faciales. Además, se muestran las diferentes técnicas utilizadas para hacer estas muñecas, como la pintura a mano de los rostros o la fabricación de cabellos y ropas.

4. Sala de Juguetes de Plástico

El museo también dedica una sala al plástico, un material que revolucionó la industria del juguete en el siglo XX. A partir de la década de 1950, los juguetes de plástico comenzaron a dominar el mercado, y en esta sección se exponen algunos de los primeros juguetes de plástico, como figuras de acción, muñecas, coches y juegos de construcción. Estos juguetes marcaron una transición importante en la fabricación de juguetes, ya que el plástico permitió la producción masiva y a bajo costo, lo que llevó a una mayor accesibilidad de los juguetes en todo el mundo.

5. Sala de Juguetes de Cartón

Esta sección está dedicada a los juguetes fabricados con cartón, un material que fue ampliamente utilizado durante los periodos de dificultades económicas, como en las dos guerras mundiales. Los juguetes de cartón incluyen casas de muñecas, vehículos y animales que los niños podían armar o pintar. Estos juguetes eran más baratos de producir que los de madera o metal, y se fabricaban en grandes cantidades, convirtiéndose en una opción accesible para muchas familias. Esta sala ilustra cómo los fabricantes de juguetes buscaban soluciones creativas en tiempos de escasez de materiales.

6. Sala de Juegos de Mesa y Juguetes Educativos

En esta sala se exponen juegos de mesa clásicos que han sido parte importante del entretenimiento infantil a lo largo de los años. Juegos como el Monopoly, el Ajedrez y Parchís se muestran aquí, junto con otros juegos educativos que ayudaban a los niños a desarrollar habilidades sociales y cognitivas. También se incluyen juguetes que promovían el aprendizaje, como los cubos de letras, los rompecabezas y los juguetes que enseñaban a contar o a leer. Esta sección resalta cómo los juguetes no solo eran fuentes de diversión, sino también herramientas educativas.

7. Sala de Juguetes de Colección

En esta sala se presentan juguetes de colección y ediciones limitadas, que están destinados principalmente a los coleccionistas. Estos juguetes, en su mayoría de gran calidad y con diseños elaborados, se consideran objetos de valor por su rareza o por el prestigio de la marca que los fabricó. Entre ellos se encuentran figuras y muñecas de coleccionista, así como otros artículos limitados creados por diseñadores o marcas famosas, que continúan siendo altamente valorados hoy en día en el mercado de los coleccionistas.

8. Sala de Juguetes de los Personajes Populares

El museo también tiene una sala dedicada a los juguetes basados en personajes populares de la cultura. En esta sección se exponen juguetes de figuras conocidas de películas, series de televisión, cómics o literatura, que han sido icónicas para generaciones de niños. Estos juguetes muestran cómo la industria juguetera ha evolucionado, adaptándose a las tendencias del entretenimiento y la cultura pop. Aquí puedes ver muñecos, figuras de acción y otros productos relacionados con personajes famosos.

9. Sala Interactiva para Niños

El Musée du Jouet de Colmar también tiene una sala interactiva, pensada especialmente para los más pequeños. Aquí, los niños pueden experimentar con algunos de los juguetes antiguos del museo, como muñecas, juegos de construcción y juguetes de madera. Además, en algunos casos, se organizan actividades y talleres que permiten a los niños crear sus propios juguetes o participar en juegos tradicionales.


Cada una de las salas del Musée du Jouet de Colmar ofrece una perspectiva única sobre cómo los juguetes han influido en la cultura, la tecnología y la educación de los niños a lo largo de la historia. Desde los juguetes mecánicos del siglo XIX hasta los modernos juguetes de plástico y coleccionables, el museo ofrece una rica experiencia educativa y lúdica para personas de todas las edades.

Exposiciones Temporales

El museo organiza exposiciones temporales que tratan diversos aspectos de la historia de los juguetes. Estas exposiciones varían a lo largo del año y pueden abordar temas específicos, como la evolución de los muñecos, los juguetes en la cultura francesa, la historia de la producción de juguetes en Colmar, o la influencia de la tecnología en los juguetes modernos. Estas exposiciones permiten al museo mantenerse actualizado y ofrecer siempre algo nuevo a los visitantes.



Otros museos de juguetes como Le Musée du Jouet de Colmar