Ricordi - Museo del Juguete
El Museo del Juguete Ricordi de Medina del Campo es un lugar que ofrece un viaje a través del tiempo, permitiendo a los visitantes revivir la historia del juguete y entender cómo los niños de distintas épocas han jugado, aprendido y soñado con los juguetes. Con una rica colección que abarca desde muñecas y juguetes mecánicos hasta juegos de mesa y juguetes de plástico, el museo es un reflejo de la evolución cultural y tecnológica de la industria juguetera. Es un lugar que no solo es interesante para los adultos que recuerdan estos juguetes, sino también para los más jóvenes que pueden explorar cómo los juguetes han influido en el entretenimiento y la educación a lo largo de los años.
Ricordi es un museo de 2 pisos, y tiene gran colección de juguete antiguo.
Web: https://ricordi.es
Dirección del Ricordi - Museo del Juguete
Ctra. Seca, 16
Medina del Campo (Valladolid)
47400 - España
Precios de las entradas al Ricordi - Museo del Juguete
Hay que reservar para entrar, pero con el pago de tu entrada te incluyen la guía.

Una de las principales características del Museo Ricordi es su colección de juguetes clásicos. En esta sección se pueden ver piezas que datan de mediados del siglo XX, una época dorada para la industria juguetera española. Se incluyen juguetes fabricados en metal, madera, cartón y plástico, que fueron muy populares en la época. Entre los objetos más destacados se encuentran:
- Coches de metal a cuerda, que eran especialmente populares entre los niños, muchos de ellos con detalles muy realistas y funcionales.
- Juguetes de madera, como figuras de animales o juguetes para montar, que representaban una forma tradicional de juego.
- Muñecas, tanto de trapo como de porcelana y plástico, que fueron los juguetes favoritos para las niñas en esa época.
Esta colección representa cómo los juguetes evolucionaron desde los más simples hasta los productos de fabricación más compleja, reflejando los avances en la tecnología y los materiales disponibles para los fabricantes.
Juguetes de Plástico y de Construcción
A medida que se avanza en el recorrido por el museo, se llega a una sección que está dedicada a los juguetes de plástico, un material que transformó la industria del juguete a mediados del siglo XX. Muchos de los juguetes que se exponen en esta sala fueron producidos en España, en una época en la que el plástico empezó a sustituir otros materiales como la madera o el metal, gracias a su coste más bajo y versatilidad.
Dentro de esta categoría se encuentran figuras y muñecos de plástico moldeado y otros juguetes de construcción como los famosos bloques de plástico que, como LEGO, permitían a los niños construir figuras y estructuras. Este tipo de juguetes promovía la creatividad y la coordinación motora fina.
Juguetes Mecánicos
El museo también presenta una interesante colección de juguetes mecánicos, que eran muy populares en la época. Los juguetes mecánicos eran aquellos que funcionaban gracias a un mecanismo a cuerda o de resorte. Estos juguetes ofrecían una experiencia de juego dinámica y fascinante para los niños de entonces, ya que les permitían ver cómo los objetos cobraban vida gracias al movimiento. Algunos ejemplos de estos juguetes son:
- Carros y trenes a cuerda, que se movían solos y eran muy apreciados por los niños que soñaban con viajar o tener vehículos de transporte propios.
- Juguetes animales, como caballos, que al ser accionados por un mecanismo a cuerda, comenzaban a caminar, imitando el movimiento de los seres vivos.
Los juguetes mecánicos fueron pioneros en la creación de juguetes más interactivos y animados, lo que les dio un valor añadido frente a los juguetes más estáticos.
Muñecas y Figuras de Acción
El museo tiene una importante sección de muñecas, que es una de las colecciones más queridas por los visitantes. Aquí se puede ver una variedad de muñecas tradicionales españolas, fabricadas tanto en porcelana como en plástico. Estas muñecas eran muy valoradas en su época y a menudo venían acompañadas de ropa elaborada, mostrando el trabajo artesanal que se dedicaba a su fabricación. Las muñecas eran y siguen siendo un símbolo del juego infantil y la creatividad.
Además de las muñecas, el museo también expone figuras de acción, especialmente las que fueron populares en las décadas de los 60, 70 y 80. Estas figuras de acción, que a menudo representaban personajes de películas y cómics, eran muy demandadas en la época y tienen un gran valor para los coleccionistas de juguetes antiguos.
Juguetes de Cartón y Papel
Una parte de la colección está dedicada a los juguetes de cartón y papel, una categoría de juguetes más asequibles y populares durante los períodos de guerra o crisis económica. Los juguetes de cartón eran a menudo manualidades que los niños podían montar por sí mismos, como casas de muñecas, juguetes de coches o pequeños animales. Esta parte del museo remarca la creatividad de la industria del juguete que, a pesar de la escasez de materiales, logró ofrecer entretenimiento a los niños.
Juegos de Mesa y Educativos
El Museo Ricordi también presenta una selección de juegos de mesa, que fueron muy populares durante el siglo XX. Los juegos de mesa no solo proporcionaban diversión, sino que también tenían un valor educativo, ayudando a los niños a desarrollar habilidades como la lógica, la estrategia y la cooperación. En el museo, los visitantes pueden ver versiones antiguas de juegos clásicos como:
- Monopoly
- Ajedrez
- Parchís
Además, algunos juguetes educativos están incluidos en esta sección, que fueron diseñados para enseñar conceptos básicos como el alfabeto, los números, los colores, la geometría y más, mientras los niños jugaban.
Juguetes de Colección y Ediciones Limitadas
En el museo también se encuentran algunas piezas de colección que son especialmente valiosas para los entusiastas de los juguetes antiguos. Estas piezas incluyen ediciones limitadas de muñecas, figuras o coches de metal que fueron producidos en cantidades muy reducidas. Este tipo de juguetes son muy codiciados por los coleccionistas, ya que no solo tienen un valor histórico, sino también un valor económico significativo.
Exposición de la Historia del Juguete
Una de las características más interesantes del museo es su exposición de la historia del juguete, que traza la evolución de la industria juguetera de España a través de las décadas. A lo largo del recorrido, los visitantes pueden ver cómo el diseño, los materiales y los procesos de fabricación han cambiado a lo largo del tiempo, reflejando la sociedad y los avances tecnológicos.
Talleres y Actividades Interactivas
El museo también organiza talleres y actividades para niños y familias, permitiendo a los más jóvenes experimentar con algunos de los juguetes antiguos y aprender sobre cómo eran fabricados y utilizados. Estos talleres pueden incluir desde la creación de sus propios juguetes de madera o cartón hasta actividades lúdicas que permiten comprender mejor la historia y el funcionamiento de los juguetes de ayer.
Encuentros de coleccionistas de juguetes
En los últimos años se celebra en el museo un encuentro de coleccionistas de juguetes que reune a los aficionados de España, para visitar el museo y celebrar una comida.
Vídeo de Ricordi - Museo del Juguete