Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuevos juguetes y fabricantes.

Juguetes de la decada de 1980

En los 80 aparecen los primeros ordenadores en las casas, y los primitivos juegos electrónicos: "Las maquinitas".

Ahun así los juguetes de las grandes franquicias inundavan el mercado y povehian de horas de juego analógico.

Una de las franquicias más famosas que emergen en esta época y de la que derivan numerosas piezas es Masters del Universo. En 1981 se lanzaron las primeras figuras de acción de la franquicia, pero poco después, se popularizaron mucho más con la serie de animación que alcanzó mucha más audiencia de la que tenía pensado. Además llegó a estrenarse una película en los cines (1987) y su éxito se mantuvo hasta la década de los 90.

En la década de los 80 también hacen su aparición los primeros Transformers. En 1982, la marca de juguetes Hasbro compra los derechos de distribución a las marcas japonesas Diaclone y Microman y comienza a comercializar “Transformers”.

Estos son algunos de los juguetes más populares en la decada de 1980.




El Maratón (y el Super Maratón, que permitía jugar a dobles) de Ratitos Feber (también conocido como Triky Ball por otros fabricantes) era un juego de...

Continuar leyendo ↓


Action Man es un muñeco de acción de 12 pulgadas producido por Hasbro especialista en desafíos y exhibiciones de deportes extremos y a la vez es agente secreto. La figura...

Continuar leyendo ↓


Los Superjuegos Papirots son una colección de juguetes de bolsillo, de sobremesa y portátiles fabricados en España en los años 80. Entre ellos, podemos encuentra el...

Continuar leyendo ↓


Pista Looping y su versión en caja mayor Super Pista Looping eran unas pistas flexibles interconectables y con unas peanas con las que podías construir tus circuitos para...

Continuar leyendo ↓


Un proyector de juguete fabricado por Bianchi con el que los niños podían ver películas en formato Super8.

Continuar leyendo ↓


Un juego en el que cuatro hipopotamos deben comerse las canicas que se encuentran en el tablero de juego, siendo activados con una palanca. En la versión española los...

Continuar leyendo ↓


Mediante un volante debías conducir por gravedad una bola que tenia que completar cinco recorridos.

Continuar leyendo ↓


Estas letras que se transformaban en robots fueron muy populares durante los años 1980.

Continuar leyendo ↓


Las Casitas de Geyper fueron juguetes muy populares en los años ochenta. Se comercializaron en España por geyper bajo licencia Tomy. Había ocho casitas diferentes que es...

Continuar leyendo ↓


Subbuteo fue lanzaron por Juguetes Borras bajo licencia de Subbuteo Sports Games Ltd (SSG).

Continuar leyendo ↓


Fabricada por Congost para Mattel España, la Barbie Trenzado Mágico o Barbie Twirly Curls incluía un trenzador. Apareció en el mercado español en el 1982.

Continuar leyendo ↓


Los Chiquival eran las figuras articuladas que acompañaban a los vehículos de metal de Guisval y que tuvieron entidad propia; conocidos como "Chiquis". Y que se vendieron...

Continuar leyendo ↓


La marca Pin y Pon nació en España en 1983 de la mano de Famosa y rápidamente se convirtió en uno de los juguetes favoritos de varias generaciones de niños y niñas, por su...

Continuar leyendo ↓


Fabricado en España por Congost, para la marca Mattel este juego consistía en pescar el mayor numero de peces que circulaban por un canal con agua que era movida por un molino...

Continuar leyendo ↓


Majo-kit es una línea de juguetes desarrollada por la empresa Majorette de Francia en 1983 que junto a sus vehículos forman un completo entorno de tráfico urbano que también...

Continuar leyendo ↓


Gusy Luz fue introducido en el año 82, del siglo pasado, desde Estados Unidos a España por Moltó. En Estados Unidos se comercializan diferentes modelos de la luciérnaga...

Continuar leyendo ↓


En este juego cada jugador elegía una carta de un personaje que después tenía que adivinar el rival y viceversa. Todo esto con preguntas que solo podían contestarse con un...

Continuar leyendo ↓


Figuras de acción realizadas por la empresa valenciana Far Men similares a los Airgam Boys. Que recreaban diversas temáticas de entre las que destacan una serie de...

Continuar leyendo ↓


Con la intención de competir en el segmento de figuras de acción de diez centímetros (3 3/4") y más concretamente contra los G.I. Joe, a mediados de los años ochenta Exin...

Continuar leyendo ↓


Tras años de desaparición en 1982, viendo el éxito obtenido por su competidor Kenner con las figuras de Star Wars, aparecen unos nuevos G.I. Joe, también de 3.75 pulgadas...

Continuar leyendo ↓


La línea de muñecas y accesorios que cabían fácilmente en un estuche de bolsillo, de ahí su nombre. Habia multiples escenarios en esas inolvidables cajas. Tiene el hito...

Continuar leyendo ↓