Historia del fabricante de juguetes Majorette

Majorette es un fabricante francés de modelos a escala: coches, camiones, autobuses, tractores... de metal inyectado, con partes en plástico.

La empresa fue fundada en Lyon a finales de 1961 por Émile Véron (hermano de Joseph Véron, creador de Norev) bajo el nombre de Rail-Route Jouets, dedicada a la fabricación de trenes de juguete, pero en 1966, cambió su nombre a Majorette, debido a un cambio en el enfoque de la producción, pasando de fabricar modelos ferroviarios a escala 1:43 a la creación de automóviles en miniatura en escalas cercanas al 1:60.

A partir de entonces, la empresa experimentó un rápido crecimiento tanto a nivel local como internacional, con su línea principal centrada en la serie 200. Con el tiempo, se ampliaron otras líneas, como la serie 300 de camiones con acoplado, helicópteros, accesorios y vehículos en diversas escalas, como 1:24, 1:36 y 1:18.

En 1977, la compañía salió a la bolsa de Lyon y, tras la quiebra de la sociedad de Solido, la adquirió junto a otras jugueteras francesas como Heller. En 1982, se estableció Majorette USA en Miami (anteriormente existía Toys of Majorette en Cleveland, Ohio), marcando así su incursión en el mercado estadounidense. En 1985, se creó Majorette-Pub, enfocada en modelos publicitarios, y en 1986 adquirieron una fábrica en la zona industrial de Nava Nakorn, en Tailandia, que comenzó a operar en 1988.

Sin embargo, esta expansión no fue sostenible y la empresa quebró en 1992. Émile Véron dejó la compañía, que fue rebautizada como La Nouvelle Société Majorette y adquirida por Ideal Loisirs en 1993. Ese mismo año, compraron Novacar de Minia Porto, Portugal, cuyos modelos pasaron a formar parte de la serie 100, una línea más económica y sencilla, con vehículos de plástico y bases de metal. Hacia 1997, esta línea fue absorbida por la serie 200.

En 1996, la empresa alemana Triumph-Adler A.G. tomó el control de Ideal Loisirs. Durante la década de los 90, la producción de la serie 200 y de otras líneas se trasladó paulatinamente de Francia a Tailandia, y otros productos, como los modelos 1/18, se fabricaron en Portugal (más tarde en China bajo la marca Solido), mientras que algunos accesorios plásticos se produjeron en la República Checa. Bajo esta gestión, también se promovió la venta de autos radiocontrolados, cuyos sistemas fueron subcontratados a otras compañías.

En 2003, los propietarios alemanes decidieron centrarse en su negocio principal: los artículos de oficina, y vendieron Majorette Toys a Smoby, formando Smoby Majorette. La empresa revitalizó la producción, lanzando nuevos modelos de la serie 200 cada año. Sin embargo, en 2007, Smoby Majorette se declaró en quiebra. Al año siguiente, Majorette y Solido se separaron de Smoby y fueron vendidas por €3.900.000 al fondo de inversiones francés MI29, propietario de Bigben Interactive, lo que resultó en la pérdida de 23 empleos (de 78 a 55).

Menos de un año y medio después, el 3 de noviembre de 2009, MI29 se declaró en suspensión de pagos, dejando el futuro de Majorette en incertidumbre.

Finalmente, en 2010, Majorette fue adquirida por el grupo Dickie-Simba.

Localización: Lyon Francia Francia



Juguetes de Majorette

Otros fabricantes de juguetes